¿Vosotros/as adoráis a los gatos y sus infinidades de cualidades? ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo puede caber tanta belleza en tales seres? Pues yo sí. Me encantan los gatos, los amo. Al que más amaba era a Neko, desgraciadamente hoy ha muerto atropellado. Por ello me siento muy triste y de tanto darle vueltas a mi cabecita, se me ha pasado por ella el típico dicho “7 vidas tiene un gato”. Debido a esto, he decidido informarme con mucha curiosidad de tal apotegma y de paso, lo plasmo aquí.
numerología. Por lo tanto, el siete, que es “una trinidad de trinidades”, parecía de lo más adecuado para nuestro misterioso felino.Otro dato curioso y que he de aportar, es un descubrimiento científico que tiene mucho que ver con el tema que estamos tratando:A continuación, os dejo un vídeo de mala calidad pero interesante en el que podemos ver a cámara lenta la caída de un gato y cómo hace éste para caer de pie.
Pero esto no sería lo más curioso. Resulta inevitable pensar qué es lo que le permite conocer al gato la distancia que le falta para llegar al suelo. Pues bien, en el descenso las vibrisas (órganos táctiles esenciales del gato) como las cejas, los bigotes y las que están ubicadas en el radio de los miembros posteriores, son los órganos que le indican lo lejos que está del suelo para que ajuste su balance.































Siento lo de tu gato.
Esta entrada es la que más me ha gustado, no sabía nada de lo de las siete vidas. Bueno, dicen que uno no se va a la cama sin haber aprendido algo.
Gracias.